Seguidores

viernes, 14 de junio de 2024

PALABRAS PARA OLIVIA de Nativel Preciado

 


Olivia Casanova tiene sesenta y ocho años, y echa de menos cuando vendía libros como churros. Eran, además, obras brillantes, que le confirieron de un alto estatus como escritora de éxito, y de una vida cómoda, también auspiciada por casarse con el influyente banquero Bernardo Juncosa. Y quiere seguir en la literatura, aunque para ello deba vivir ciertas aventuras existenciales. Dice Nativel Preciado que poco se parece a ella la protagonista de su nuevo libro, «Palabras para Olivia» (Espasa), aunque sí «le he prestado mis emociones, mis recuerdos, mi criterio literario. Es una mujer absolutamente diferente a mí. Yo no tengo un David Hockney en mi casa, ni me casé con un banquero. Sí le he prestado cosas, pero la he intentado alejar para obtener la libertad de fabular». Sí es una novela, no obstante, que habla del pasado de Preciado, quien echa mano de sus recuerdos para hablar «de León, del programa de radio que oía de niña o de los veranos en Boñar», explica la autora.

Casanova toma una curiosa decisión: la de contratar a Teo del Valle, un novelista fracasado, para que le escriba su última obra. Una trama que les llevará a ambos a León, la ciudad natal de la autora, y donde se toparán con una realidad de amores e infidelidades, y que unió las vidas de ambos mucho tiempo atrás, dejándoles una huella imborrable. Con este dúo protagonista Preciado pone sobre la mesa a la figura del «escritor fantasma». «Es un oficio que existe desde tiempos de Dumas, y hasta Paul Auster trabajó para otros. Siempre han existido autores que escriben para otros, lo que pasa es que cuando y terminé de escribir esta novela, que fue el verano pasado, de repente se quedó obsoleto ese perfil, porque ahora tenemos el Chat GPT», ironiza la autora. ¿El oficio del escritor está en peligro? «El mundo está impensable, va a tal velocidad que dentro de tres años no sabemos lo que pasará con determinadas profesiones», opina, «cualquier cambio nos resulta inquietante, lo que pasa es que ahora son veinte al año, entonces el mundo está muy imprevisible»

Dos amores y una traición. Una novela que es un auténtico juego de muñecas rusas donde al final no todo es lo que parece.

¿Qué puede llevar a una autora de éxito a contratar a un novelista fracasado para que le escriba su última obra?

Las razones de Olivia Casanova terminan animando al joven Teo del Valle, quien acepta ser su “escritor fantasma” a cambio de una importante suma de dinero. Convencido de que por fin la vida le sonríe, accede a viajar con ella a León, su ciudad natal, para ambientar la historia. La sorprendente aparición en el lugar de su amiga Aitana lo cuestiona todo y le abre los ojos: esa mujer no lo quiere por sus cualidades literarias; sus intenciones son otras y entre los dos se proponen averiguarlas. 

Así, a medida que van investigando, descubrirán un pasado que Teo desconocía. Una aventura que unió las vidas de ambos mucho tiempo atrás y les dejó una huella imborrable. Sin embargo, la aventura resultará más peligrosa de lo que Olivia Casanova podía imaginar. 

Una entretenidísima novela contemporánea que narra una historia de amor e infidelidad en el marco del proceso de escritura de una novela.





No hay comentarios:

Publicar un comentario