Hija de una prostituta y nacida en el viejo barrio de las mancebías
granadinas, Lorenza Valdivia se enfrenta a un destino oscuro e incierto,
herencia de una infancia que se desarrolla en un ambiente sórdido y procaz. Las
veleidades del destino la conducen por derroteros insospechados, sacándola de
ese mundo y descubriéndole un universo nuevo, donde se mezclan el azote de la
soledad y el desamparo, con la experiencia decisiva de un amor intenso capaz de
mantenerse a través del tiempo. Todas estas vivencias la llevan a descubrir su
fuerza y a encontrar su dignidad. En la Granada de finales del siglo XIX y
principios del XX, cuando el enriquecimiento de la burguesía surgida del
cultivo de la remolacha trajo consigo la creación de florecientes industrias
azucareras y alcoholeras que propiciaron la apertura de la calle principal de
la ciudad, Gran Vía de Colón, un abanico de heterogéneos personajes nos
muestran las distintas facetas de la condición humana, desde sus instintos más
bajos, hasta ese deseo de superación que anida en el hallazgo de la propia
entereza, pasando por el aprendizaje del desengaño y, sobre todo, por la lucha
que cada cual libra con la existencia. Hija de la Manigua es un recorrido por
la Granada de la época, sus calles, ríos y rincones, y una minuciosa
descripción de sus gentes, costumbres, comercios, festejos, prensa y riqueza
patrimonial, unas veces conservada y otras destruida. Un recuento de sucesos
que, fielmente ambientados, dan una idea de lo que fue la ciudad y su entorno
en un pasado no tan lejano, y llevan de la mano al lector por unos escenarios
que convierten la novela en un relato apasionante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario