En el Día de Hoy es una novela que desafía las convenciones
históricas al plantear una realidad alternativa donde la historia toma un rumbo
diferente. A través de una cuidada investigación y un estilo narrativo
envolvente, Torbado logra captar la atención del lector y sumergirlo en un
mundo lleno de intrigas y conspiraciones políticas.
La caracterización de los personajes es uno de los puntos
fuertes de la novela, con figuras históricas como Azaña, Negrín y Franco que
cobran vida en estas páginas. Sus dilemas, pasiones y ambiciones se entrelazan
en una trama compleja y fascinante que mantiene al lector expectante hasta la
última página.
En cuanto a la trama, En el Día de Hoy nos presenta un escenario
político y social en el que se vislumbran los conflictos y desafíos de una
España dividida y convulsa. Los juegos de poder, las alianzas inestables y las
traiciones se suceden a lo largo de la historia, creando un ambiente tenso y
cargado de suspense.
En definitiva, En el Día de Hoy es una novela imprescindible
para los amantes de la historia alternativa y la novela histórica. Con una
trama intrigante, personajes memorables y un estilo narrativo excepcional,
Jesús Torbado nos regala una obra maestra que no dejará indiferente a nadie.
La batalla del Ebro termina: las tropas leales a la República
han vencido. Francia abre sus fronteras y ayuda en la lucha contra los
fascistas. El ejército rebelde empieza su
desbandada y sus jefes huyen a Portugal y Cuba, recogidos
por Salazar y Batista. El Gobierno vuelve a Madrid. Azaña firma el bando que
proclama el fin de la guerra: «En el día de hoy...». Besteiro e Indalecio Prieto lideran
el nuevo gobierno. La única amenaza a la nueva República es la misma que
atormenta a las democracias liberales del mundo: Hitler.
Cualquier productor compraría una idea así para un guion. Mala suerte: esa historia ya está escrita y,
aunque hoy permanezca casi olvidada.

No hay comentarios:
Publicar un comentario