*Premio Pulitzer 2025
de Biografía*
Linneo y Buffon: un relato extraordinario
de rivalidad y ambición por clasificar toda
la vida en la tierra.
«Una narración, épica y
extraordinaria, de rivalidad y obsesión científica en la carrera por estudiar
toda la vida en la Tierra».The New York Times Book Review
En el siglo XVIII, dos hombres de la misma edad (y caracteres
opuestos) dedicaron sus vidas a la misma ardua tarea: identificar y describir
toda la vida en la Tierra. Carl Linneo, un médico sueco muy devoto y con dotes
de comerciante, consideró que la clasificación debía responder a categorías
ordenadas y estáticas. Por el contrario, Georges-Louis de Buffon, aristócrata,
polímata y director del Jardin du Roi de Francia, veía la vida como un remolino
dinámico y complejo. Cada uno emprendió su trabajo consciente de las
dificultades pero creyéndolo posible. ¿Cómo podría el planeta albergar más de
unos pocos miles de especies?
Pero ambos acabaron muy
lejos de sus objetivos, aunque por el camino articularon puntos de vista
marcadamente divergentes sobre la naturaleza, la humanidad y el futuro de la
Tierra. Linneo otorgó al mundo conceptos como «mamífero», «primate» y « Homo
sapiens», pero también negó que las especies pudieran cambiar y terminó por
promulgar una pseudociencia racista. Buffon formuló los primeros esbozos de la
ciencia evolutiva y la genética, advirtió del cambio climático global y
argumentó contra los prejuicios imperantes. El contraste entre sus
investigaciones y visiones del mundo se perpetuó hasta mucho después de que
ambos hubiesen fallecido, cuando sus sucesores se disputaron el dominio de la
ciencia emergente que dio en llamarse «biología».
Tras más de una década
de investigación, Jason Roberts narra, con una prosa elegante y ágil, una
inolvidable y seductora historia real que explora las vidas entrelazadas y los
legados científicos de estos dos grandes pioneros. Todos los seres vivos traza
un arco de conocimiento y descubrimiento que se extiende a lo largo de tres
siglos hasta nuestros días.
La crítica ha dicho:«Como revela Jason
Roberts en esta vibrante saga científica, los taxónomos asumen su misión con
una mezcla de perspicacia y previsión, condicionadas por su contexto, más allá
de sus debilidades, su vanidad y sus humanísimos prejuicios. Una historia a la
vez importante, escandalosa, esclarecedora, entretenida, duradera y aún en
curso».Dava Sobel, autora de Longitud
«Un relato ágil y
cautivador, de los orígenes del darwinismo en el siglo xviii, antes de Darwin».The
Wall Street Journal
«Esclarecedor. Una
mirada fascinante a un periodo crucial en la historia de la biología».Publishers Weekly
No hay comentarios:
Publicar un comentario